Define tu misión: Establece objetivos claros
-
Antes de abrir un libro, define qué vas a estudiar hoy y cuánto tiempo le dedicasy tiempo cuanto le dedicaras .
-
Usa metas SMART: específicas, medibles, alcanzables, realistas y con tiempo.

Planifica tu tiempo como una operación
-
Crea un cronograma semanal con horarios de estudio, descanso y repaso.
-
Usa técnicas como Pomodoro (25 min estudio + 5 min descanso) para mantener el foco.
-
Prioriza temas más difíciles en tus momentos de mayor energía (por la mañana, por ejemplo).
Estudia con estrategia, no solo con esfuerzo
-
Currículum con tus propias palabras. Usa esquemas, mapas mentales o cuadros comparativos.
-
Aplica la técnica Feynman : explica el tema como si se lo contaras a un niño.
-
Repite lo aprendido en voz alta. ¡Tu memoria se refuerza al hablar!
Práctica con ejercicios
-
Si es un examen de opción múltiple, resuelve simulacros cronometrados.
-
Crea tarjetas de memoria (flashcards) para definiciones, fechas, fórmulas o siglas.
-
Evalúate tú mismo al final de cada tema. Aprender no es leer, es probarte.
Repite y repasa
-
Usa la repetición espaciada : repasa los temas importantes a los 2 días, luego a la semana, luego al mes.
-
Vuelve a revisar tus errores para reforzar los puntos débiles.
Mantén la motivación
-
Rodéate de compañeros que también estén estudiando (¡incluso virtualmente!).
-
Recuerda por qué estás haciendo esto: tu meta, tu rango, tu carrera.
-
Recompénsate tras cumplir metas: una serie, un paseo, una comida que te guste.
Añadir comentario
Comentarios